Cuenta la historia de dos
hermanos judíos, Maurice y Josep, de diez
y doce años, durante la Segunda Guerra Mundial, que se vieron obligados a huir
de su casa de Paris para escapar de los nazis (Gestapo y SS) dejando atrás a su
familia, su casa, sus recuerdos. Se valieron solos para pasar la línea de
demarcación y encontrarse con sus
hermanos, que en aquel momento vivían en la Francia libre. Tuvieron que huir
nuevamente de los alemanes por la llegada de los nazis, separándose de sus hermanos
para reencontrarse con su familia en
Niza, de los que al poco tiempo se tuvieron que separar otra vez. Cada viaje
que hacían era pagado con el dinero que recaudaban trabajando en los lugares a
los que llegaban. La ocupación de los alemanes, les hizo ver la
realidad y la crueldad de la guerra y de las personas. Les enseñó a valerse por
sí mismos, buscando artimañas para conseguir escapar y a no confiar en nadie.
Los hermanos no entendían nada de lo que
estaba sucediendo, no sabían por qué
eran perseguidos los judíos y qué significaba serlo. La conclusión a la que
llegaron es que lo único que consiguió
la guerra fue la pérdida de sus infancias al tener que estar escapando todos
los días y trabajando desde niños para sobrevivir separados de sus padres.
Me ha gustado mucho este libro, me he sentido
muy apenado por todos los judíos, no solo por los hermanos, por tener que estar
constantemente huyendo dejando atrás todo lo que querían por motivos
inexplicables.
Además, nos enseña la sociedad de la época, la forma de vivir de la gente,
tanto alemanes como judíos como
franceses, los trabajos, medios de transporte….
Lo recomiendo a la gente que quiera saber
más sobre la Segunda Guerra Mundial y
para aquellos que quieran ponerse en la
piel de un judío.
Marcos Pa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario