El Capitán
Alatriste
Diego Alatriste y Tenorio fue
un sargento de los famosos tercios españoles que combatieron en Flandes y en
Venecia contra los turcos.
Íñigo Balboa fue el hijo de
uno de los compañeros de Alatriste en Flandes que murió en combate. Años más
tarde Íñigo fue enviado con Alatriste. En esos tiempos reinaba Felipe IV en una
España que tenía territorios en la mayoría de los continentes, constantemente
en guerra con los países europeos por el control de América y los territorios
conquistados por las tropas del monarca español. Alatriste tenía importantes amigos como Francisco de Quevedo y
otros pintores y escritores a los que en el futuro se recordaría. Un día llegó
Martín Saldaña, el teniente de alguaciles y le propuso un trabajo para conseguir
dinero rápido, le dijo que unos enmascarados lo necesitaban y que le pagarían
bien. Saldaña le dijo dónde tenía que ir y que cuando fuese la hora que entre
en la casa que él le había dicho. Tras llegar al lugar y entrar en la casa, los
enmascarados le dijeron que querían que Alatriste y el otro espadachín italiano asustasen a
ciertos viajeros ingleses que llegarían a Madrid, hasta que llegó Fray Emilio
Bocanegra que era uno de los miembros más importantes de la Inquisición
española y les dijo que quería ver a los ingleses muertos. Por la noche,
Alatriste y el italiano asaltaron a los ingleses, pero todo le parecía raro a
Alatriste, cuando el italiano
estuvo a punto de matar a un
inglés, el acompañante del inglés, que estaba luchando con Alatriste, pidió
cuartel para su amigo y Alatriste decidió no terminar con su tarea y ayudarlos.
El italiano huyó tras a haber herido a uno de los acompañantes y Alatriste tuvo
la idea de llevarlos a la casa de Guadalmedina, que era una persona muy
importante en ese tiempo. Le comunicaron que estuvo a punto de matar al
príncipe de Gales, futuro Rey de Inglaterra y al duque de Buckingham. Los dos
le estarían eternamente agradecidos a Alatriste por no haberlos matado. Al día
siguiente, todo Madrid sabía que el futuro rey estaba allí y que estaba
enamorado de la hermana del monarca español. Tras unos días, el teniente de
alguaciles le dice que le tiene que acompañar a hablar con los enmascarados que
le contrataron y que le pagaron una parte del dinero, pero él ya se había gastado
un poco porque se compró un sombrero nuevo. Habla con los enmascarados y tras
quedar bastante insatisfechos con las respuestas que el capitán les da le dejan
ir, pero Íñigo, que los había seguido, ayudó al Capitán porque afuera le
esperaban otros asesinos. Un día, Lope de Vega presenta su obra “El Arenal de
Sevilla” a la que acuden Alatriste y sus amigos y unos espadachines le tienden
una emboscada, así que, en su ayuda, salen don Francisco de Quevedo, el
príncipe de Gales y el duque inglés. Finalmente, disuelven la pelea los
guardias del monarca español que también estaba presente durante la obra y se
llevan a Alatriste al calabozo. Al día siguiente, el conde de Olivares le hizo
unas cuantas preguntas y le dijo que los ingleses habían vuelto a su país y que
le habían dejado como regalo de agradecimiento una caja que contenía un anillo
de oro y una carta.
Reseña de Richard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario