Charlie
es el protagonista, un chico de 15 años. El libro son cartas que
Charlie va escribiendo al lector contándole los sucesos de su vida.
Charlie
se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo llamado
Michael. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano
mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto
de comenzar la universidad.
Tras
el suicidio de su mejor amigo, Charlie vuelve a hacer amistades meses
más tarde. Acude a un partido de fútbol, donde conoce a Patrick y
Sam, un chico y una chica varios años mayores que él. Charlie les
cae bien y le tratan como a un amigo desde el primer momento y le
descubren como viven ellos.
La
vida de Charlie cambia radicalmente. Al ser más mayores, Sam y
Patrick van un par de pasos por delante de él. Charlie conocerá a
los amigos de Sam y Patrick: Mary Elizabeth, Brad, Bob y muchos
otros.
Sam
y Patrick meten a Charlie en su mundo donde descubre la verdadera
vida de los jóvenes: sexo, drogas, alcohol, amor y fiestas. Es un
mundo totalmente distinto al que él vivía anteriormente.
La
novela está escrita aportando todo lo que siente Charlie en cada
momento, transmite esos sentimientos ya sean tristeza, felicidad,
amor…Es lo que más me gusta de este libro. Son dramas adolescentes
con los que te identificas. Es mi libro favorito, me han llegado
muchísimos sentimientos y recomiendo este libro si te gustan las
emociones.
Un
poema dentro de este libro llamado “Un papel, una persona, una
promesa.”
Para
mí fue lo que más me marcó de todo el libro, es un poema triste,
el poema favorito del fallecido amigo de Charlie. Hay una película
sobre este libro que también recomiendo ya que se asemeja mucho al
libro.
VALERIA
Buen trabajo, Valeria. Me hubiera gustado tener más tiempo para hablar e la presentación, para corregir y eso que se hace. Para la próxima ¿verdad? Gracias por el esfuerzo. Bibliotecaria
ResponderEliminarMe ha gustrado mucho tu reseña Valeria. Me gustaria leerme este libro porque tu reseña lo hace muy interesante.
ResponderEliminar