Malena:
«Yo sé lo que quiero, tengo un objetivo, una opinión, tengo una religión y amor. Déjame ser yo misma. Sé que soy una mujer, una mujer con fuerza interior y un montón de coraje». Ana Frank
Este libro es un diario personal escrito por una niña llamada Ana Frank, donde relata su historia como adolescente y el tiempo que tuvo que ocultarse para escapar de los nazis.
Junto con otras personas, Ana permanece escondida en la "casa de atrás" del edificio situado en Prinsengracht n° 263, en Ámsterdam. Después de más de dos años de haber estado ocultos, los escondidos son descubiertos y llevados a campos de concentración. De los escondidos, solo el padre de Ana, Otto Frank, sobrevive a la guerra. Después de su muerte, Ana se hace mundialmente famosa gracias al diario que escribió durante el tiempo en el que estuvo escondida.
La casa de Prinsengracht
Opinión personal.
El libro me ha parecido muy entretenido, triste y a la vez cultural, ya que muestra lo sucedido entre los años 1942 y 1944 en los que tiene lugar la segunda guerra mundial.
También me ha parecido muy interesante. Explica lo que Ana y los supervivientes debían hacer para sobrevivir a la invasión, y la forma en la que se llevaban a los judíos a los campos de concentración.
En la edición que he leído, se incluyen imágenes de lugares y sucesos, lo que es un punto a favor, pues resulta más interesante aún.
Recomiendo este libro a todo el mundo, es una historia triste pero merece la pena leerlo.
Es la historia más verdadera que se ha escrito y espero que mucha gente se la lea.
ResponderEliminar